Cuidar el agua, minimizar el consumo y procurar su ahorro

Cuidar el agua, minimizar el consumo y procurar su ahorro

Con el objetivo de minimizar el consumo del agua, pero sin afectar la calidad de nuestra fruta, es que Superfruit impartió este mes diferentes Cursos a Administradores de campo, Jefes de huerto y Encargados de riego para que se capaciten en el buen manejo, monitoreo y programación del riego en nuestros frutales.

  • Fisiología y manejo de riego en ciruelos y nogales / Impartido por la Universidad Mayor.
  • Aspectos generales de calibración, mantención y monitoreo de humedad / Impartido por la Universidad Católica.
  • Capacitación cámara SCHOLANDER.
Fisiología y manejo de riego en ciruelos y nogales

El programa, busca fortalecer las capacidades técnicas del personal que controla el riego en huertos de ciruelo y nogales, por medio de sesiones teóricas con presentación de casos y prácticas demostrativas de técnicas de control y manejo del riego. El programa entrega fundamentos de fisiología del ciruelo y nogal, con énfasis en la fisiología el estrés hídrico en esta especie, para derivar en técnicas de manejo agronómico que determinan el rendimiento y calidad en esta especie.

Aspectos generales de calibración, mantención y monitoreo de humedad

La actividad asistieron aproximadamente 30 personas, la primera parte se revisaron los posibles problemas y su respectiva mantención ante problemas desde la captación de aguas (tranques), centro de control y red de distribución del agua.
la segunda parte se revisaron practicas e instrumentos que permiten medir la humedad en un suelo, mediante sondas, tensiometro y también mediante técnicas de visión y tacto en calicata. Si englobamos las 2 actividades, se enfocan en mejorar la gestión intrapredial del agua

Capacitación cámara SCHOLANDER

Capacitación en donde se nos instruyó en la correcta forma de utilizar la cámara de presión para medir el potencial hídrico del Xilema

Mediante el uso correcto de este instrumento podremos

  • Saber si nuestras plantas se encuentran con déficit de agua (altos valores de potencial) o con una buena cantidad de agua (potenciales bajos)
  • Saber si se puede aplicar menos agua que la que necesita la planta, sin comprometer y en algunos casos mejorando la calidad de los productos (riego deficitario controlado), este punto es muy importante debido al déficit hídrico que se está viviendo en parte de las zonas agrícolas.

Leave a comment